top of page

LA VALDIVIA

Ubicación Geográfica

 

La Cultura Valdivia está considerada como la más antigua del continente americano y su antigüedad, comprobada a través de varios estudios de carbono 14, determinan una extensión entre los 4.500 y 2.000 años a.C.

Ocupó extensos territorios de las actuales provincias litorales del Guayas, Santa Elena, Los Ríos, Manabí y El Oro; llegando inclusive a las estribaciones de la Cordillera Occidental. Excavaciones y descubrimientos realizados a partir del año 2000 en el sector de La Maná, en la provincia del Cotopaxi, demostraron que también habían llegado a esas regiones. 

Los valdivianos tuvieron una altísima capacidad de movilidad, constituyendo un importante foco de difusión cultural y comercial, no solamente en las zonas norte y sur del Ecuador, sino además, en sitios tan lejanos como Mesoamérica y el norte del Perú.

 

 

 

Arte

 

 

Los valdivianos fueron grandes cultores del arte, y esto se ve reflejado en sus singulares utensilios y figurillas de cerámica, cuyo valor no reside únicamente en su antigüedad sino además en su elaborado desarrollo tecnológico y estético, que presenta singulares decoraciones geométricas con predominio de colores rojo y gris.

De acuerdo a los estudios realizados por los arqueólogos e investigadores Carlos Zevallos Menéndez, Jorge Marcos Pino y Presley Norton, avalizados por la universidad de Illinois, es la más antigua del continente americano, ya que fue ella la primera que trabajó la cerámica. Por otro lado, está plenamente comprobado que como cultura, Valdivia es antecesora de los Mayas, los Aztecas y los Incas.

Se han encontrado, en diferentes excavaciones arqueológicas, más de veinticinco mil tiestos, figurillas, recipientes para guardar alimentos o beber y comer, vasijas, siempre de boca ancha y base cóncava. 

 

Para la decoración de estas vasijas y figurillas emplearon diversas técnicas: modelado, inciso o estampado.

bottom of page